FRPO PABLO ORIOL
"una estética técnica"
Ha sido una charla interesante, en la cual se ha hablado de diversos puntos de la arquitectura, y además, nos han dado ejemplos de ello con sus propios proyectos.
Punto número uno, lo importante que es en la arquitectura analizar el entorno de nuestro proyecto antes de ponernos a diseñar, y apoyarnos en ese análisis para sacar el mayor partido a nuestro edificio, y además de ello saber integrarlo. Esto lo llevamos viendo desde el minuto uno en esta asignatura.
Nos han enseñado ejemplos donde con un simple diagrama han sido capaces de explicar el proyecto, y nos hicieron entender que todos los proyectos deberían tener uno.
La importancia de la representación de los proyectos. Un proyecto puede tener mucho potencial, pero si no eres capaz de representarlo en condiciones no va a servir para nada. En todos sus proyectos representan la estructura de manera extarordianria, y me parece muy importante, ya que al final la estructura de un edificio es como el esqueleto del cuerpo humano.
Nos hablaron de la "Estación San José" (Toluca) la cual tiene una interesante estructura de grandes luces, la cual nos puede servir de referencia para nuestro proyecto, además es un edificio muy versátil.
También nos hablaron de "DH Ecoenergy plant" de palencia, la cual es una planta energética, y de "Magnifica fábrica" en Milán, la cual aun no está construida pero está en proceso. En esta fábrica me llamó mucho la atención la manera que tienen de incorporar la naturaleza en el proyecto.
Me han parecido los tres proyectos muy interesantes, y de los cuales podemos aprender mucho y usarlos como referencia.
Algo que me ha costado entender durante mi proyecto, y lo cual es muy muy importante, es que dentro de un gran espacio, pueden pasar distintas cosas, no tienen porque tener un único uso.
Deberíamos intentar que los edificios sean energéticamente autosuficientes, por ejemplo consumiendo energías renovables.
Comentarios
Publicar un comentario